Sobre Nosotros
En Uniempresarial, nos dedicamos a formar profesionales íntegros y competentes, listos para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Nuestro modelo educativo dual combina la teoría con la práctica en un entorno empresarial real, brindando a nuestros estudiantes una experiencia única y valiosa.

Nuestra Historia y Compromiso
La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, Uniempresarial, desde su fundación en 2001, se ha consolidado como una Institución de Educación Superior comprometida con la formación de talento humano de alta calidad para el beneficio del sector empresarial de Bogotá, su región y el país. A través de nuestras acciones y procesos, hemos logrado un crecimiento significativo y un sólido fortalecimiento, contribuyendo al desarrollo y la competitividad del entorno empresarial.

Fundadora de Uniempresarial
La Cámara de Comercio de Bogotá, tiene como objetivo principal, contribuir a la construcción de una Bogotá – Región sostenible, que asegure la prosperidad de sus habitantes.
Nuestra Comunidad de Egresados en Números y Experiencia

No creo en la confrontación entre la educación pública y privada. Ambas son pilares fundamentales para el desarrollo social. Si una de ellas falla, la capacidad de la sociedad para avanzar se ve afectada.
Juan Alfredo Pinto — Rector Uniempresarial
Formación Dual
Combina educación en el aula con experiencia práctica en empresas, asegurando una preparación integral y realista para el mundo laboral.
Experiencia Laboral Certificada
Gradúate con experiencia laboral certificada que te brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral desde el primer día.
Innovación y Tecnología
Accede a recursos tecnológicos de vanguardia y participa en proyectos innovadores que te preparan para los desafíos del futuro.
Profesores Expertos
Aprende de docentes altamente calificados y con amplia experiencia en la industria, comprometidos con tu éxito profesional.
Red de Contactos
Construye una sólida red de contactos profesionales a través de nuestras alianzas con empresas líderes y eventos exclusivos
Oportunidades Internacionales
Aprovecha las oportunidades de intercambio y colaboración internacional, expandiendo tus horizontes y experiencias globales
¡Solicita Más Información!
Completa el formulario para detalles.
Acceso y transparencia a la información pública
- Nuestra Institución
- Nuestra identidad
- Nuestra Estructura
- Dirección Institucional
- Nuestra Ubicación
- PQRS
- Misión
- Visión
- Valores
- Principios institucionales
- Organigrama
- Política de Calidad
En Uniempresarial, llevamos la educación más allá de las aulas tradicionales hacia el dinámico mundo laboral. Inspirados en el Modelo Dual Europeo, somos pioneros en Colombia, combinando rigor académico con experiencia empresarial práctica.
Nuestra filosofía es simple: aprendemos mejor haciendo. Aquí, los estudiantes se sumergen en situaciones reales, enfrentando desafíos y oportunidades del mundo empresarial. Este enfoque práctico, probado en países líderes como Alemania y Corea del Sur, ahora está en Colombia.
Ofrecemos programas académicos compactos y de alta calidad. Más allá de la educación, brindamos futuro: cerca del 80% de nuestros egresados ingresan al mercado laboral con trabajos de calidad al graduarse.
Uniempresarial es más que una institución educativa; es un movimiento. Unimos educación y empresa, teoría y práctica, sueños y realidad. Trabajamos con empresas coformadoras para que nuestros estudiantes sean líderes y agentes de cambio.
Si buscas una educación desafiante y conectada con el mundo empresarial, Uniempresarial es tu hogar. Aquí, el futuro se construye hoy. ¡Únete a esta revolución educativa!
En Uniempresarial, nuestra esencia radica en combinar la formación académica en el aula con la experiencia directa en la fase empresa, a través de nuestro distintivo modelo dual. Esta integración permite a nuestros estudiantes vincular la teoría con las realidades del mundo laboral, formándose no solo como profesionales capacitados, sino como líderes adaptativos y solucionadores innovadores. Nuestra identidad se cimenta en la excelencia, la innovación y una comunidad unida de estudiantes, docentes y empresas coformadoras, todos comprometidos con un aprendizaje que trasciende el aula y marca la diferencia en el panorama empresarial.
El directorio institucional de Uniempresarial es un recurso vital que refleja la estructura y el funcionamiento de nuestra institución. Este directorio facilita la comunicación efectiva, el acceso rápido a contactos importantes y la colaboración entre diferentes departamentos y áreas.

La Fundación Universitaria Empresarial Uniempresarial, está ubicado en la ciudad de Bogotá en la Carrera 33A No. 30-20 Sede Principal, y Transversal 34 Bis #29A-44 Sede Administrativa.
Teléfono: (601) 380 8000 – Ext
s: 1002, 6604, 6607, 6608. WhatsApp: 3107836734.
Horario de atención:
Sede Principal: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y Sábados 7:00 a.m. a 12:00 M.
Sede Administrativa: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Uniempresarial forma profesionales altamente empleables, preparados para liderar organizaciones de proyección geográfica y social, ser ciudadanos globales y gestores del conocimiento y la sostenibilidad. A través de la formación teórica-práctica, tanto en el aula como en la empresa, nos comprometemos a tener respuestas adecuadas a los cambios tecnológicos y económicos.
En 2028, Uniempresarial, forjada por los empresarios, es reconocida como la institución de educación superior especializada en cerrar las brechas entre la academia y el sector empresarial. Nuestro enfoque teórico-práctico nos posiciona como la primera opción para estudiantes y empresarios que buscan adaptarse rápidamente a los avances tecnológicos. Nos distinguimos por guardar una alta correlación con la evolución de la sociedad, formando profesionales empleables, gestores del conocimiento y ciudadanos globales comprometidos con el desarrollo, inclusión y la sostenibilidad.
Los valores reflejan el compromiso de Uniempresarial con la formación de líderes responsables y la promoción de un cambio positivo en la sociedad.
- Rigor: Compromiso con la calidad y la mejora continua en todos los aspectos de la academia, la administración, y la investigación aplicada.
- Integridad: Actuar con honestidad, transparencia y responsabilidad en todas las actividades y relaciones.
- Innovación: Fomentar un ambiente que estimule la creatividad, la experimentación y la adopción de nuevas ideas y tecnologías.
- Compromiso social: Promover la responsabilidad social, la inclusión y el desarrollo sostenible en la comunidad y más allá.
- Cooperación: Valorar y potenciar las alianzas estratégicas con el sector empresarial, la sociedad civil y el estado para enriquecer la experiencia educativa y ampliar el impacto social.
Los principios institucionales en Uniempresarial guían la misión, visión, y acciones de la institución, asegurando su compromiso con una formación de calidad, responsable y acorde con las necesidades de la sociedad y el mercado.
- Dinamismo académico: Priorizar la evolución continua de la oferta académica, adaptándola a las necesidades cambiantes del entorno de los negocios, combinando certeramente la educación dual y las nuevas opciones que incorporan cobertura, inclusión y agilidad sin desmedro de las competencias socioemocionales.
- Educación con enfoque empresarial: Comprometerse con un modelo académico que integre teoría y práctica, respondiendo a las demandas de diversos sectores como la sociedad, la nación, y el empresariado.
- Inclusión de nuevos actores sociales: Reconocer y trabajar con una amplia gama de sujetos sociales, incluyendo economías populares, cadenas de valor locales y globales bajo preceptos de acción climática y responsabilidad social.
- Calidad y agilidad: Mantener un equilibrio entre la respuesta rápida a las oportunidades académicas y la preservación del rigor académico y la calidad.
- Compromiso con la economía digital: Abrazar la economía digital como medio principal para acceder y escalar en la economía popular, utilizando la tecnología para ampliar el impacto académico.
- Humanismo digital: Buscar el equilibrio en el avance tecnológico, reconociendo su capacidad de transformación sin que esto implique relegar a la subordinación al ser humano, manteniéndolo como eje central de este progreso.
La Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá, Uniempresarial en su crecimiento constante y buen posicionamiento se encuentra orientada a satisfacer necesidades de las partes interesadas brindando a todo nuestro personal las herramientas necesarias para el logro de los objetivos, aplicamos para nuestros estudiantes modelo armónico entre academia y empresa formando profesionales íntegros e idóneos que contribuyen al beneficio de la comunidad.
Nos apoyamos en el mejoramiento continuo de nuestros procesos del Sistema de Gestión de Calidad y demás normatividad aplicable para lo cual efectuamos revisiones y ajustes periódicos, contamos con colaboradores comprometidos de alta calidad, hacemos uso adecuado de los recursos y mantenemos herramientas de comunicación eficaces permitiendo continua retroalimentación.
Consideramos las buenas relaciones con nuestros grupos de interés como parte fundamental y camino al éxito para futuras alianzas nacionales e internacionales que contribuyan con nuestra evolución.
Planeación Institucional
- Plan Estratégico 2024-2028
- Informes de Gestión
- Calendario Académico 2024
- Calendario Académico 2025
- Directorio Institucional
- Acreditaciones
En Uniempresarial, consideramos la planeación estratégica como una piedra angular que dirige nuestro compromiso hacia la excelencia educativa y la pertinencia en el ámbito empresarial. Este proceso vital implica identificar oportunidades y desafíos en el cambiante entorno de la educación superior y el mundo de los negocios, y desarrollar estrategias efectivas para lograr metas bien definidas. Mediante esta planeación, nos aseguramos de que todos nuestros recursos, tanto humanos como materiales, estén perfectamente sincronizados con nuestra meta de proveer una educación vanguardista y que cierre las brechas con el sector empresarial, formando así líderes capacitados para impulsar el progreso económico y social de Colombia.
Para Uniempresarial, los informes de gestión son esenciales no solo como herramientas de análisis y planificación, sino también como un compromiso de rendición de cuentas ante nuestra comunidad educativa y stakeholders. Estos informes transparentan nuestras acciones, permitiéndonos mostrar de manera clara y objetiva cómo estamos desempeñando nuestra misión y usando los recursos. Al hacerlo, reforzamos la confianza y el compromiso mutuo con nuestros aliados, estudiantes y la sociedad, asegurando la integridad y transparencia en cada paso de nuestro camino educativo y organizacional.
Para Uniempresarial, el calendario académico es más que una simple estructura temporal; es una hoja de ruta que organiza y orienta nuestra vida universitaria. Al planificar y adherirnos a este calendario, garantizamos que tanto estudiantes como profesores y personal administrativo puedan organizar sus actividades, maximizando la eficiencia y asegurando el cumplimiento de nuestros objetivos educativos y formativos.
El calendario académico refleja nuestro compromiso con una educación organizada y de alta calidad, esencial para el éxito y bienestar de toda nuestra comunidad educativa.
El directorio institucional de Uniempresarial es un recurso vital que refleja la estructura y el funcionamiento de nuestra institución. Este directorio facilita la comunicación efectiva, el acceso rápido a contactos importantes y la colaboración entre diferentes departamentos y áreas.
Acreditaciones
- Consejo Nacional de Acreditación CNA
El programa de Administración de empresas obtuvo la acreditación de alta calidad otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación CNA mediante resolución MEN. No. 17385 del 27/12/2019, por 4 años.
Dos (2) programas de pregrado enfocados en administración y negocios (modelo dual) están respaldados internacionalmente al cumplir altos estándares de formación.
Acreditación ACBSP
- Accreditation Council For Business Schools and Programs (ACBSP)
- ¿Qué es la acreditación ACBSP?
- ¿Qué criterios evalúa ACBSP?
- ¿Qué programas están acreditados actualmente por la ACBSP?
En 2013, Uniempresarial recibe esta acreditación internacional, para los programas de Administración de Empresas y Finanzas y Comercio Exterior.
Desde ese momento presenta informes periódicos de seguimiento y en el 2023 recibe visita de verificación de pares académicos para optar por la reacreditación periodo de 10 años para los mismos programas.
La Association of Collegiate Business Schools and Programs (ACBSP) es una acreditadora internacional, destacada por establecer, promover y reconocer estándares educativos que contribuyan al mejoramiento continuo de la calidad en la educación en administración de empresas y negocios. Además, acredita escuelas y programas que se adhieran a estos rigurosos estándares.
El proceso de acreditación está fundamentado en el cumplimiento de la misión, el proyecto institucional, los objetivos, la naturaleza, y los procesos académicos y administrativos de la institución y el programa, teniendo en cuenta los siguientes estándares:
Entrega de su misión educativa.
Administración de Empresas.
Finanzas y Comercio Exterior.
Normatividad de la Entidad
- Normatividad
- Decisiones Rectorales 2021
- Decisiones Rectorales 2022
- Decisiones Rectorales 2023
- Decisiones Rectorales 2024
Decisión Rectoral 01 de 2021. Por medio de la cual se convoca a elecciones de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá-Uniempresarial.
Decisión Rectoral 02 de 2021. Por medio de la cual se modifica la Decisión Rectoral 01 de 2021 (20 de enero 2021).
Decisión Rectoral 03 de 2021. Por medio de la cual se crea el Comité Administrativo y Financiero de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá-Uniempresarial.
Decisión Rectoral 04 de 2021. Por medio de la cual se asigna la beca de excelencia Banco de Bogotá- Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá-Uniempresarial.
Decisión Rectoral 05 de 2021. Por medio de la cual se da conocer y reglamenta el concurso de símbolos institucionales de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 06 de 2021. Por medio de la cual se convoca a elecciones de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 09 de 221. Por medio de la cual se reglamenta los grados por ventanilla de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 10 de 2021. Por medio de la cual se modifica el calendario de elecciones de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 12 de 2021. Por medio de la cual se definen y dan a conocer los Lineamientos Generales de Manejo de Bases de Datos de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 13 de 2021. Por medio de la cual aprueba el Manual para la prevención y control de lavado de activos y financiación del terrorismo de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 14 de 2021. Por medio de la cual se crea el Comité de Comunicaciones de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 15 de 2021. Por medio de la cual se dictan las disposiciones para el retorno a la presencialidad de las actividades académicas para el período 2021 -2.
Decisión Rectoral 17 de 2021. Por medio de la cual se establecen lineamientos para el uso del gimnasio, duchas y zona de juegos durante el período 2021-2.
Decisión Rectoral 18 de 2021. Por medio de la cual se define el Protocolo de Equidad, Diversidad e Inclusión de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 19 de 2021. Por medio de la cual se define los criterios para la designación de los profesores de planta del Comité de Equidad, Diversidad e Inclusión de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 01 de 2022. Por medio de la cual se reglamenta el Comité de Autoevaluación y Acreditación de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 02 de 2022. Por medio de la cual se establece una medida de seguridad para el manejo de usuarios del sistema académico BANNER de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 03 de 2022. Por medio de la cual se da a conocer los parámetros de la contratación directa en La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 04 de 2022. Por medio de la cual se establecen los lineamientos para la garantía de la desconexión laboral de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio De Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 05 de 2022. Por medio de la cual se convoca a elecciones de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 07 de 2022. Por medio de la cual se realizan ajustes salariales a algunos cargos de administrativos y docentes.
Decisión Rectoral 08 de 2022. Por medio de la cual se modifica el calendario de elecciones de docente representantes ante el Consejo Superior Universitario de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 09 de 2022. Por medio de la cual se aprueba la modificación del cronograma de implementación de SIGA de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 10 de 2022. Por medio de la cual se crea y reglamenta el Comité General de Programas de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 11 de 2022. Por medio de la cual se aprueban y se dan a conocer los Lineamientos Institucionales para la gestión del TALENTO HUMANO de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 14 de 2022. Por medio de la cual se establece el calendario de designación del representante de profesores ante el Comité evaluador de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 15 de 2022. Por medio de la cual se establece el lineamiento de apoyo a la formación de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 16 de 2022. Por medio de la cual se designa al profesor Nelson Mora Calderón como integrante del Comité Evaluador de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 17 de 2022. Por medio de la cual se establece una bonificación extralegal a los colaboradores de Uniempresarial que participen en la consecución de proyectos para la institución.
Decisión Rectoral 19 de 2022. Por medio de la cual se modifica el calendario de elecciones del representante de estudiantes ante el Comité General de Programas de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 21 de 2022. Por medio de la cual se modifica el calendario de elección de representante de profesores ante el Comité General del Programas de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 22 de 2022. Por medio de la cual aprueba el Manual de política Contable de La Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 23 de 2022 Por medio de la cual se modifican las Decisiones Rectorales 09, 12 y 14 del 2021, y 01 de 2022. Teniendo en cuenta los cambios realizados por el Consejo Superior Universitario de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá a la estructura organizacional de la institución.
Decisión Rectoral 01 de 2023. Por medio de la cual modifica el Manual de política Contable de La Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá – Uniempresarial.
Decisión Rectoral 02 de 2023. Por medio de la cual se realizan ajustes salariales a algunos cargos deadministrativos y profesores.
Decisión Rectoral 03 de 2023. Por medio de la cual se modifica el protocolo de Equidad, diversidad e inclusión de La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial, con el fin de ampliar su alcance e incluir otras disposiciones.
Decisión Rectoral 04 de 2023. Por medio de la cual se establece el Manual de coformación institucional.
Decisión Rectoral 05 de 2023. Por medio de la cual se establecen Lineamientos Generales para las opciones de trabajo de grado
Decisión Rectoral 07 de 2023. Por medio de la cual se aclaran las operaciones que no requieren orden de compra de bienes o servicios, convenio o contrato.
Decisión Rectoral 01 de 2024. Por medio de la cual se transfieren funciones de la Dirección de Relacionamiento Empresarial a la Dirección de Coformación Empresarial.
- Decisión Rectoral 02 de 2024. Por medio de la cual se convoca a elecciones de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
- Decisión Rectoral 03 de 2024. Por medio de la cual se establecen la plazas e incrementos aprobados en cada nivel de la estructura organizacional
- Decisión Rectoral 04 de 2024. Por medio de la cual el señor Rector de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá le delega funciones al Secretario General de la institución.
- Decisión Rectoral 05 de 2024. Por medio de la cual el Rector establece el protocolo para la autorización de firmas de contratos en Uniempresarial.
- Decisión Rectoral 06 de 2024. Por medio de la cual se convoca a elecciones del Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial.
- Decisión Rectoral 07 de 2024. Modificar el calendario de Elección de Representantes Docentes ante el Consejo Académico y el Comité General de Programas.
- Decisión Rectoral 08 de 2024. Que el rector se pronuncia con decisiones rectorles y que su función es suscribir contratos.
- Decisión Rectoral 09 de 2024. Modificar el calendario de Elección de Representantes Estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario y el Consejo Académico.
- Decisión Rectoral 10 de 2024. Por medio de la cual se publican los resultados del proceso electoral de los representantes estudiantiles elegidos para el Consejo Superior Universitario y Consejo Académico de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá .
- Decisión Rectoral 11 de 2024. Por medio de la cual se otorgan distinciones a docentes y colaboradores administrativos de la Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá-UNIEMPRESARIAL.
- Decisión Rectoral 12 de 2024. Por medio de la cual se asignan Docentes líderes de programa de la Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá-UNIEMPRESARIAL.
- Decisión Rectoral 13 de 2024. Por medio de la cual se convoca a elecciones de Representante de Graduados en la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá-UNIEMPRESARIAL.
- Decisión Rectoral 14 de 2024. Por medio de la cual se establecen criterios en la ejecución financiera de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá-UNIEMPRESARIAL.
- Decisión Rectoral 15 de 2024. Por medio de la cual se publican los resultados del proceso electoral de los representantes docentes elegidos para el consejo académico y el comité general de programas de la fundación universitaria empresarial de la cámara de comercio de bogota – Uniempresarial
- Decisión Rectoral 16 de 2024. Por medio de la cual se modifica la Decisión Rectora 13 de 2024.
- Decisión Rectoral 17 de 2024. Por medio de la cual se convoca a elecciones de Representante de Docentes ante el Consejo Superior Universitario y Estudiante ante el Comité General de Programas en la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – UNIEMPRESARIAL
- Decisión Rectoral 18 de 2024. Por medio de la cual se aprueba el Diplomado “GRANDES TRANSFORMACIONES SOCIO JURÍDICAS EN LA GEOGRAFÍA GLOBAL” como opción de grado para los egresados no graduados de UNIEMPRESARIAL.
- Decisión Rectoral 19 de 2024. Por medio de la cual se modifica la Decisión Rectora 13 de 2024.
- Decisión Rectoral 20 de 2024. Por medio de la cual se publican los r1sultados de inscripción de candidatos para elección de los graduados ante el Consejo Superior Universitario, para el período 2024-2026.
- Decisión Rectoral 21 de 2024.Por medio de la cual se modifica la Decisión Rectora 16 de 2024
- Decisión Rectoral 22 de 2024. Por medio de la cual se modifica la Decisión Rectoral 17 de 2024.
- Decisión Rectoral 23 de 2024. Por medio de la cual se publican los resultados del proceso electoral de los representantes de los graduados elegidos para el Consejo Superior Universitario de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – UNIEMPRESARIAL.